Estrategia para modernizar tu software: una guía práctica

Si en vez de leer prefieres escuchar, dale al play.

Estrategia para modernizar tu software: una guía práctica
8:34

Cuando enfrentamos el reto de modernizar sistemas heredados en empresas, sabemos que los beneficios pueden ser enormes, pero también lo son los desafíos. Los sistemas heredados muchas veces se encuentran obsoletos, con altos costes y una deuda técnica elevada. ¿Por qué modernizar software legacy? La respuesta está en la eficiencia, la escalabilidad y la capacidad de adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

Sin embargo, la modernización no es un proceso sencillo. Sin una estrategia clara, podemos caer en decisiones impulsivas o mal enfocadas, lo que puede resultar en inversiones mal dirigidas y un aumento de la complejidad. El Canvas de Estrategia de Modernización es la herramienta que te ayudará a estructurar este proceso de forma eficaz, alineando la tecnología con los objetivos estratégicos del negocio.

El reto de modernizar sistemas heredados en empresas

Los sistemas heredados (legacy) presentan diversas barreras que dificultan su mantenimiento y actualización. Aunque en su momento fueron una solución adecuada, hoy en día pueden convertirse en un obstáculo para el crecimiento. ¿Cómo modernizar sistemas heredados en empresas? Modernizarlos puede parecer una tarea monumental, pero con la guía adecuada, como la que ofrece el Canvas de Estrategia de Modernización, este proceso puede volverse mucho más accesible.

Los desafíos de los sistemas heredados

Entre los principales desafíos que enfrentamos al modernizar sistemas heredados están:

  • Desalineación entre la tecnología y las necesidades del negocio: Los sistemas antiguos muchas veces no pueden soportar las exigencias comerciales actuales. Esto puede generar cuellos de botella que ralentizan el crecimiento o aumentan los costes operativos, lo que hace necesario un cambio.

  • Decisiones impulsivas o mal fundamentadas: Sin una estrategia clara, es fácil caer en soluciones temporales que no abordan los problemas subyacentes. Esto puede resultar en parches que agravan la situación a largo plazo, en lugar de solucionarla de manera definitiva.

El Canvas de Estrategia de Modernización es una plantilla que ofrece un enfoque integral que no solo ayuda a identificar estos desafíos, sino también a abordarlos de forma estructurada. Permite desglosar el proceso de modernización en fases claramente definidas y alineadas con los objetivos comerciales, asegurando que cada decisión tomada aporte valor a largo plazo.

¿Qué es el Canvas de Estrategia de Modernización?

Este canvas es una herramienta práctica que organiza la estrategia de modernización en bloques clave. Cada sección tiene como objetivo ofrecer una perspectiva completa, desde el análisis del sistema heredado hasta la ejecución de la nueva arquitectura. Con esta herramienta, puedes planificar y gestionar la modernización de sistemas heredados de forma efectiva, alineando las metas tecnológicas con los objetivos comerciales.

1. Contexto empresarial: claridad en los objetivos

El primer paso es entender por qué modernizar software legacy. ¿Qué queremos lograr con esta modernización? ¿Es una mayor eficiencia operativa, reducción de costes o mejor escalabilidad? Este paso establece las bases de todo el proyecto, asegurando que cada decisión tomada esté alineada con las necesidades estratégicas del negocio.

  • Objetivos y metas: Definir claramente qué esperamos lograr con la modernización de sistemas heredados en empresas es esencial. Esto debe estar alineado con los objetivos comerciales y tecnológicos a largo plazo.
  • Factores clave: Identifica los impulsores principales que hacen necesaria la modernización, ya sea para mejorar la eficiencia, reducir los costes o aumentar la competitividad.
  • Procesos críticos del negocio: Identifica los procesos clave de tu negocio más impactados por los sistemas heredados. Estos son los procesos que se beneficiarán más de la modernización, generando un impacto directo y significativo en la eficiencia y competitividad del negocio.

2. Evaluación del sistema heredado: evaluación exhaustiva del sistema legacy

Conocer a fondo el sistema heredado es fundamental para tomar decisiones informadas sobre qué cambios implementar. Este paso nos ayuda a identificar áreas críticas que necesitan ser abordadas antes de iniciar cualquier cambio en el sistema.

  • Resumen del sistema: ¿Cómo está construido el sistema? ¿Qué tecnologías utiliza y cuáles son sus limitaciones?
  • Deuda técnica y riesgos: ¿Qué problemas a corto y largo plazo existen, como vulnerabilidades o tecnologías obsoletas?
  • Cuellos de botella: Identificar los puntos críticos que limitan la escalabilidad o el rendimiento del sistema es clave para establecer un plan de modernización.

3. Enfoque de modernización: definiendo la estrategia correcta

Seleccionar el enfoque adecuado para modernizar un sistema heredado es clave para minimizar riesgos y maximizar el valor empresarial. Cada decisión debe basarse en una evaluación detallada del sistema, sus objetivos y restricciones.

  • Estrategia de modernización: Opta por el enfoque que mejor se adapte a tu contexto, ya sea incorporando nuevas funcionalidades, aplicando el patrón Strangler Fig o utilizando una fachada para facilitar la transición.
  • Priorización y fases: Define una hoja de ruta clara, organizando el proceso en etapas y priorizando las áreas con mayor impacto en el negocio.
  • Decisiones clave y compensaciones: Documenta las decisiones estratégicas y los posibles compromisos para asegurar una transición efectiva y alineada con los objetivos de la empresa.

4. Objetivos de modernización: estableciendo los beneficios esperados

La modernización no es solo una cuestión técnica; debe traer beneficios tangibles para el negocio. Este paso ayuda a establecer objetivos claros de lo que se espera lograr con el proceso de modernización.Canvas de Modernización de Software Codurance

  • Resultados esperados: ¿Qué resultados comerciales se desean alcanzar? Pueden incluir mejoras en la eficiencia operativa, reducción de costes, o la implementación de nuevas capacidades.
  • Arquitectura y tecnologías futuras: Define la arquitectura futura que dará soporte a las nuevas necesidades del negocio y las tecnologías que se emplearán para ello.
  • Métricas de éxito: Establecer KPIs que permitan medir el impacto de la modernización y asegurar que se cumplan los objetivos propuestos.

5. Recursos organizacionales: evaluación de capacidades

Para implementar con éxito el plan de modernización, es crucial contar con los recursos adecuados. Desde el equipo hasta el presupuesto, cada componente debe ser considerado cuidadosamente.

  • Comunicación con las partes interesadas: Mantén a las partes clave informadas y alineadas con el proceso de modernización.
  • Estructura del equipo: Evalúa si el equipo tiene las habilidades necesarias para llevar a cabo el proyecto o si es necesario contar con apoyo adicional.
  • Presupuesto: Asegúrate de que el presupuesto esté alineado con las necesidades del proyecto y los objetivos a largo plazo.

6. Gestión de riesgos: anticipando desafíos

Toda modernización de sistemas heredados (legacy) involucra riesgos. Anticiparse a estos y contar con estrategias de mitigación adecuadas es crucial para garantizar el éxito del proyecto.

  • Riesgos potenciales: ¿Qué riesgos podrían surgir durante la modernización? ¿Cómo pueden afectar al negocio?
  • Estrategias de mitigación: Define planes de contingencia para los posibles problemas identificados.

Conclusión

¿Por qué modernizar software legacy? La respuesta es simple: para mejorar la eficiencia, reducir los costes y asegurar que tu sistema esté preparado para los desafíos del futuro. Utilizar el Canvas de Estrategia de Modernización te permitirá estructurar este proceso de manera organizada, asegurando que cada fase del proyecto esté alineada con los objetivos del negocio y que se minimicen los riesgos.

¿Estás listo para empezar con la modernización de tus sistemas heredados? Descarga el Canvas de Estrategia de Modernización y comienza a planificar la transformación de tu sistema hoy mismo.

En Codurance contamos con más de 10 años de experiencia facilitando el cambio y haciendo posible la innovación. Contáctanos y conoce cómo podemos optimizar tu estrategia de modernización con un plan a medida.

New call-to-action