Cómo los CTOs en Capital Privado pueden maximizar el valor tecnológico

Si en vez de leer prefieres escuchar, dale al play.

Cómo los CTOs en Capital Privado pueden maximizar el valor tecnológico
12:10

Hoy en días las empresas de Private Equity (PE) juegan un papel fundamental, impulsando una parte significativa de la economía del Reino Unido. Con más de 2 millones de empleos respaldados por PE y Venture Capital (VC), y una contribución directa de £137 mil millones al PIB en 2023, estas empresas son una fuerza poderosa en el panorama empresarial. Codurance recientemente organizó eventos de panel para discutir los desafíos únicos que enfrentan los CTOs respaldados por PE y otros roles de liderazgo técnico, desde equilibrar las responsabilidades diarias con la preparación para salidas, hasta alinear la tecnología con los resultados financieros. A continuación, un vistazo a los puntos clave para los CTOs que navegan por este espacio exigente pero gratificante.

Entendiendo el panorama PE vs. VC

Aunque PE y VC son vehículos para inversión y crecimiento, sus enfoques y expectativas para los roles tecnológicos difieren:

  • Private Equity (PE) generalmente invierte en empresas más establecidas, con flujo de caja constante y un buen ajuste entre producto y mercado. El enfoque aquí está en optimizar y escalar, a menudo dentro de una estructura existente que puede incluir deuda técnica y una pila tecnológica heredada más rígida.

  • Venture Capital (VC), por su parte, asume más riesgos, invirtiendo en empresas más jóvenes con mayor potencial de crecimiento. Sin embargo, los cambios recientes han mostrado que las firmas de VC demandan una mayor diligencia debida y una estrategia de ROI más clara, con menos énfasis en las inversiones especulativas.

Estas diferencias pueden moldear la forma en que los CTOs responden y priorizan. En un entorno respaldado por PE, el CTO podría priorizar la optimización para la rentabilidad y la eficiencia operativa, mientras que un CTO respaldado por VC podría enfatizar el desarrollo de productos y la innovación.

Navegando las demandas únicas del rol de CTO respaldado por PE

Las empresas respaldadas por PE tienen plazos de inversión finitos, y cada decisión tomada debe alinearse con la estrategia de salida potencial y el impacto en los resultados. Los CTOs en estos entornos enfrentan demandas distintas:

  • Responsabilidades duales: Los CTOs respaldados por PE tienen que manejar dos responsabilidades principales: ejecutar la estrategia tecnológica actual de la empresa y prepararse para una venta o salida potencial. Esto requiere previsión, con decisiones tecnológicas diseñadas para apoyar el crecimiento de la valoración y la escalabilidad a largo plazo.
  • Métricas alineadas financieramente: Las firmas de PE priorizan métricas que subrayan la rentabilidad y el potencial de crecimiento de una empresa. Los indicadores clave de rendimiento (KPI) incluyen:
    • EBITDA: A menudo visto como el "norte verdadero" de la rentabilidad.
    • Margen de beneficio bruto: Esencial para entender cómo de eficientemente opera el negocio.
    • Ingresos recurrentes anuales (ARR) y valor de vida del cliente (LTV): Indicadores de flujo de caja futuro.
    • Capex vs. Opex: Optimizar estos costes afecta directamente la rentabilidad, un aspecto clave a medida que una empresa se acerca a la salida.

Para un CTO en este espacio, alinear las inversiones tecnológicas con estas métricas requiere una combinación de conocimientos técnicos y financieros, equilibrando los gastos en infraestructura y ingeniería con el ROI potencial.

Elevando el rol de la tecnología en la sala de juntas

Uno de los aspectos más desafiantes del rol de CTO respaldado por PE es asegurarse de que la tecnología siga siendo una prioridad para los tomadores de decisiones, especialmente cuando la tecnología no es el producto principal de la empresa. Los panelistas de Codurance compartieron estrategias clave para obtener el apoyo de la junta:

  • Hablar el lenguaje de la sala de juntas: Evitar el lenguaje técnico pesado. En lugar de eso, presenta el impacto de la tecnología de una forma comercial, destacando áreas como la reducción de costes, el aumento de la eficiencia y la escalabilidad.
  • Literacidad financiera: Entender conceptos financieros clave (por ejemplo, CAPEX/OPEX, EBITDA) y expresar las inversiones tecnológicas en estos términos permite a los líderes tecnológicos ganar confianza entre los stakeholders no técnicos.
  • Enfocarse en los resultados comerciales: Resaltar el impacto comercial potencial de las inversiones tecnológicas, como aumentar el multiplicador de EBITDA o mejorar los márgenes de beneficio bruto, puede resonar con los ejecutivos de PE centrados en la rentabilidad.

Navegando el ciclo de vida del PE: desde la adquisición hasta la salida

El ciclo de vida del PE, desde la adquisición hasta la creación de valor y la eventual salida, modela fundamentalmente el enfoque estratégico de un CTO:

  • Fase de adquisición: En los primeros días después de la adquisición, típicamente hay un cambio importante en la estructura de la empresa, las líneas de reporte y, a veces, el personal. Esto suele ir acompañado de un impulso para consolidar sistemas y procesos. Los CTOs suelen encargarse de prepararse para la Technical Due Diligence, para tranquilizar a los stakeholders sobre la salud y escalabilidad de la tecnología.
  • Optimización operativa: Una vez que el negocio se estabiliza, el enfoque de la firma de PE cambia hacia la mejora de la eficiencia operativa. Los CTOs deben evaluar y optimizar la pila tecnológica, alineándola con los objetivos empresariales. Esta etapa a menudo involucra la depuración de la infraestructura, la reducción de la deuda técnica y el fomento de la colaboración entre equipos financieros, de marketing y ventas.
  • Preparación para la salida: A medida que la empresa se acerca a la etapa de salida, los CTOs trabajan junto con los líderes financieros para asegurar que la empresa sea atractiva para una adquisición. Esto incluye demostrar una infraestructura tecnológica escalable, una estrategia sólida de datos y un control efectivo de costes, todo lo cual aumenta la valoración y atrae a posibles compradores.

"Tan pronto como se completa una nueva adquisición, desde el primer día post-M&A, la firma de PE comienza a prepararse para la salida."

Preparación para la Evaluación de Technical Due Diligence

La Evaluación de Technical Due Diligence es una parte crucial del proceso de adquisición en PE, aunque a veces puede pasarse por alto debido a limitaciones de tiempo. Los panelistas de Codurance enfatizaron que los líderes tecnológicos pueden adelantarse realizando autoevaluaciones antes de que ocurra la due diligence externa:

  • Evaluar la deuda técnica y la escalabilidad: Identificar y abordar debilidades técnicas temprano es esencial, especialmente en áreas donde la deuda técnica podría afectar el crecimiento futuro.
  • Desarrollar una estrategia de datos: Muchas firmas de PE buscan empresas con una infraestructura de datos madura y una estrategia clara de IA o datos, ya que estas son vistas como esenciales para la inteligencia empresarial y la eficiencia operativa.
  • Destacar la alineación del producto: Los CTOs deben asegurarse de que las hojas de ruta tecnológica y del producto estén alineadas estrechamente con los objetivos comerciales, reforzando la propuesta de valor de la empresa de una manera que resuene con los inversionistas potenciales.

Una evaluación interna completa no solo fortalece la base tecnológica de la empresa, sino que también inspira confianza en los stakeholders de PE durante el proceso formal de due diligence.

Aprovechando las relaciones y las redes de stakeholders

Las empresas respaldadas por PE proporcionan a los CTOs una vasta red de recursos y experiencia, aunque navegar estas relaciones puede ser un reto:

  • Construir relaciones: Fomentar relaciones con otros ejecutivos C-suite, particularmente con el CFO, permite a los CTOs abogar por las inversiones tecnológicas en un contexto financiero. Trabajar de cerca con los líderes de producto, ventas y marketing también fomenta una alineación interfuncional, asegurando que las decisiones tecnológicas respalden los objetivos comerciales.
  • Explotar la experiencia de PE: Muchas firmas de PE ofrecen profundos conocimientos en áreas como estrategia de comercialización, reestructuración financiera y gestión de riesgos, lo cual puede proporcionar un contexto y dirección invaluable para los CTOs al dar forma a la estrategia tecnológica.

El rol de la tecnología en la creación de valor y la gestión de riesgos

Uno de los temas centrales del panel fue el rol del CTO en la creación de valor y la gestión de riesgos a lo largo del ciclo de vida de la inversión. Los expertos de Codurance señalaron varias áreas en las que los CTOs pueden tener un impacto tangible:

  • Mejorando el multiplicador de EBITDA: Alinear las inversiones tecnológicas con la rentabilidad puede afectar directamente el multiplicador de valoración de la empresa. Por ejemplo, automatizar procesos manuales o implementar infraestructura escalable puede aumentar la eficiencia operativa, lo que a su vez respalda el crecimiento de EBITDA.

  • Proteger la huella tecnológica: Asegurarse de que haya una base tecnológica fuerte y segura desde el principio es vital. La seguridad, la escalabilidad y la estabilidad del sistema son ahora no negociables para las empresas respaldadas por PE, ya que cualquier debilidad aquí puede disuadir a los compradores potenciales.

  • Construir para la escalabilidad y la resiliencia: Las firmas de PE a menudo tienen metas de crecimiento ambiciosas, y es responsabilidad del CTO asegurarse de que la pila tecnológica pueda respaldar estas metas. Invertir en infraestructura escalable y a prueba de futuro posiciona a la empresa para manejar el crecimiento y la adquisición sin problemas.

Consejos para CTOs: prosperar en un entorno respaldado por PE

La discusión del panel de Codurance también proporcionó consejos prácticos para los CTOs que buscan tener éxito en roles respaldados por PE:

  • Conocer los objetivos y la visión de la firma de PE: Las firmas de PE varían ampliamente en sus enfoques y expectativas. Algunas buscan salidas rápidas, mientras que otras adoptan una visión a más largo plazo. Los CTOs se benefician al comprender la tesis de inversión de la firma y alinear la estrategia tecnológica con estos objetivos.
  • Priorizar las habilidades interfuncionales: La capacidad de hablar el "lenguaje empresarial" en las salas de juntas, combinada con la literacidad financiera, permite a los CTOs defender la tecnología de una manera que resuene con los stakeholders.
  • Mantener el enfoque en el valor impulsado por el producto: Para las firmas de PE, “producto” a menudo tiene más peso que “tecnología”. Los CTOs deben asegurarse de que las estrategias de producto y tecnología estén estrechamente vinculadas, demostrando cómo la hoja de ruta tecnológica mejora el posicionamiento del producto en el mercado y su potencial de ingresos.

Conclusión: liderar para un impacto a largo plazo y el éxito de la salida

Como quedó claro en el panel de Codurance, los CTOs en empresas respaldadas por PE caminan un camino único. Las demandas son altas, pero también lo son las recompensas. Al equilibrar la excelencia operativa con una mirada hacia el valor a largo plazo, entender las métricas que importan y construir relaciones interfuncionales sólidas, los CTOs pueden navegar las complejidades del entorno respaldado por PE. Al mismo tiempo, tienen el potencial de posicionar la tecnología como un motor crítico de rentabilidad y valoración.

En Codurance, ofrecemos una gama de soluciones y evaluaciones que apoyan a los CTOs en la construcción y entrega de un caso de negocio para el cambio en empresas respaldadas.